¿Te gustaría asistir al curso en Vigo de "Técnicas de yoga y relajación para el aula" GRATIS?
Yaiyoga organiza un nuevo sorteo, y justo por estar cerca de llegar a los 3.500 fans de la página del facebook. Estoy muy agradecida por estar creciendo tanto, y sobre todo, estoy feliz por ver que mi trabajo ayuda a tantas familias y educadores.
Y por ello, siendo uno de mis objetivos ayudar al cambio del paradigma educativo, al igual que acercar el yoga y la relajación a más aulas y hogares, me apetece regalar una plaza para el curso en mi ciudad. Sé que económicamente no todos pueden permitirse asistir a un curso intensivo, así que me alegra ofrecer esta oportunidad. Os aseguro, después de impartir ya 5 veces este curso que adoro, que será una experiencia mágica tanto si eres educador, como padre, madre, terapeuta... En él, aprenderás técnicas holísticas y conscientes para ofrecer a niños y adolescentes, al mismo tiempo que conectas con tu niño interior. Por que cada técnica, la vivirás tu mismo.
¿Escuchaste alguna vez eso de: el cambio empieza en tu interior"? Pues este es uno de los mantras del curso. Para poder educar, criar, ayudar, enseñar a niños, primero tenemos que conectar y trabajar con nuestro propio mundo interior, el cambio empieza siempre en nosotros.
Aquí podréis ver el programa de lo que trabajaremos en el taller:
El taller es una introducción práctica al maravilloso mundo del yoga y la relajación infantil. En él abordaremos temas sobre los beneficios de su práctica en niños desde los 3 hasta los 12 años, enfocando todas las actividades y juegos que aprenderemos al ambiente escolar. Dirigido a maestros, familias y profesionales de la infancia que quieran saber cómo introducir en sus aulas técnicas terapéuticas como lo son el yoga y la meditación, trabajando la inteligencia emocional, la creatividad y la atención plena como pilares durante todo el curso.
Bloque 1. Introducción al yoga en la infancia.
La primera hora de este bloque empezaremos exponiendo la situación del sistema actual en la educación. Reflexionaremos sobre los cambios que necesita un aula para respetar las necesidades de los niños y con ello conseguir un ambiente más enriquecedor y saludable para maestro y alumnos. Después pasaremos a conocer la importancia y beneficios del yoga y otras técnicas holísticas en los centros escolares.
Nos iniciaremos en la enseñanza de los principios del yoga. Aprenderemos a realizar las asanas más importantes, series más dinámicas y juegos y canciones que pueden acompañar la práctica. También hablaremos de las edades recomendadas para cada postura, y haremos una clase práctica.
Bloque 2. El tiempo de calma.
En este bloque aprenderemos técnicas que enseñen a los niños a mantener la calma y a relajarse. Para ello la primera hora la dedicaremos a las técnicas de respiración, para poder enseñar a los niños a respirar conscientemente. Además trabajaremos varios ejercicios de meditación, de mindfulness (atención plena) y relajación guiada. Todo ello vendrá acompañado de alguna canción, juegos y herramientas para poner todas estas técnicas en práctica en el aula, según las edades de los alumnos.
Al final de la tarde hablaremos sobre la importancia de la integración sensorial en el aula, y experimentaremos actividades para trabajar con el desarrollo de los sentidos, conociendo sus beneficios.
Bloque 3. Herramientas que enriquecen el aula.
Empezaremos la mañana practicando ejercicios de gimnasia cerebral, y hablaremos de la necesidad de introducirla en todas las aulas y de sus beneficios.
Trabajaremos con actividades para potenciar la creatividad de los niños, y vivenciaremos técnicas de expresión corporal, musicoterapia, canto de mantras y risoterapia.
Bloque 4. El yoga emocional y los cuentos.
Acabaremos el curso hablando de la inteligencia emocional, de cómo trabajarla en el aula a través del yoga y de los cuentos. Practicaremos algunos de los ejercicios que pueden ayudarnos a gestionar nuestras emociones de enfado, miedo o tristeza.
Prestaremos una especial atención a actividades que desarrollan la autoestima en los niños, y de rituales que ayudarán a crear un ambiente más respetuoso y empático en el aula.
QUÉ INCLUYE EL CURSO
- Manual.
- Certificado de asistencia.
- Derecho a ser miembro de un grupo en facebook para dudas y seguimiento.
LUGAR
C/ Via Norte 34, Studio yoga y pilates Lucía, Vigo (Pontevedra)
PRECIO
GRATUITO para el ganador/a del sorteo
HORARIO
Sábado: De 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30
HORARIO
Sábado: De 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30
Domingo: De 9:30 a 14:30.
¿Cómo participo en el sorteo?
Para participar en el sorteo debes:
- EN EL BLOG: Dejar un comentario en esta entrada con tu nombre, tu correo electrónico, y contarme por qué te apetece hacer el curso.
- EN EL FACEBOOK:
- Ser o hacerte fan del facebook Yaiyoga dándole a “Me gusta” de la página.
- Mencionar (etiquetar) a 3 amig@s a los que les pueda interesar el curso.
- Compartir el enlace del sorteo en tu muro PÚBLICAMENTE.
*Podréis participar en el sorteo hasta el domingo 4 de septiembre.
*El lunes 5 publicaré el ganador de la plaza en el facebook y en el post.
CONDICIONES
*El taller al ser presencial es para la gente que pueda y esté dispuesta a desplazarse a Vigo, al Studio de yoga y pilates Lucía donde se impartirá. Si vas a participar en el sorteo, que sea sabiendo ya que tienes el fin de semana libre para asistir al curso completo.
El ganador/a del sorteo deberá comunicarse el lunes 5 conmigo para confirmar su plaza y su asistencia.
¡¡Mucha suerte a tod@s!!
GANADORA: Bego Fernández
GANADORA: Bego Fernández
Me encanta vivir la experiencia como madre y educadora del minfundenesscomo mi niña interior.
ResponderEliminarMi correo eleftonico es aida.lorti@gmail.com
Aida
Me gustaría hacer el curso porque me gustaría conocer diferentes técnicas para trabajar con mis peques y sus familias.Trabajo con niños desde hace muchos años.Y además este año empiezo con las clases de yoga en coles.
ResponderEliminarY también para conocer a Yaiza,que me gusta mucho su forma de trabajar.
Besos y abrazos de colores.
Me gustaría hacer el curso porque me gustaría conocer diferentes técnicas para trabajar con mis peques y sus familias.Trabajo con niños desde hace muchos años.Y además este año empiezo con las clases de yoga en coles.
ResponderEliminarY también para conocer a Yaiza,que me gusta mucho su forma de trabajar.
Besos y abrazos de colores.
Hola Yaiza, me encantaría hacer el curso. Hace tiempo que te sigo y me encantan tus propuestas y el contenido que planteas. Estoy de acuerdo en que otra educación es posible y mi objetivo es que los maestros puedan aplicar el yoga en las aulas y que niños y adolescentes encuentren los recursos necesarios para estar cada vez mas presentes. Estoy dispuesta a viajar desde Palma de Mallorca y mi mail es ngomariz@gmail.com (si soy afortunada seguro que encontraré vuelo para esas fechas). Muchas gracias. Nuria Gomariz.
ResponderEliminarHola Yaiza, me encantaría hacer el curso. Hace tiempo que te sigo y me encantan tus propuestas y el contenido que planteas. Estoy de acuerdo en que otra educación es posible y mi objetivo es que los maestros puedan aplicar el yoga en las aulas y que niños y adolescentes encuentren los recursos necesarios para estar cada vez mas presentes. Estoy dispuesta a viajar desde Palma de Mallorca y mi mail es ngomariz@gmail.com (si soy afortunada seguro que encontraré vuelo para esas fechas). Muchas gracias. Nuria Gomariz.
ResponderEliminarMe gustaría realizar este curso para conocer diferentes técnicas que poder aplicar en el aula con mi alumnado ya que soy profe de infantil y primaria. Un saludo!
ResponderEliminarAlbafernandezmtnez@gmail.com
Me encantaría hacer el curso porque creo que desde el colegio es muy importante fomentar las técnicas de yoga que nos permiten tanto a profes como a los alumnos ser más conscientes del presente.Iria iriagiliglesias@yahoo.es
ResponderEliminarMe encantaría realizar este curso creo que es fundamental fomentar este tipo de técnicas desde la más tierna infancia. Muchas gracias y a cruzar los dedos. Mi correo es raqui.sv@gmail.com
ResponderEliminarMe gustaría hacer el curso porque me gustaría conocer diferentes técnicas para trabajar con mis peques y sus familias.Trabajo con niños desde hace muchos años.Y además este año empiezo con las clases de yoga en coles.
ResponderEliminarY también para conocer a Yaiza,que me gusta mucho su forma de trabajar.
Besos y abrazos de colores.
Me gustaría hacer el curso para conocer y poder aplicar en mi clase estas técnicas de relajación.
ResponderEliminarlorenum@gmail.com
Soy profe rn ed infantil y me encantaría hacer el curso porque queremos implantar yoga en el colegio donde trabajo. Mi mail es mariacff569@hotmail.com
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Yaiza, me gustaría poder hacer el curso para conocer otras formas de relajación para trabajar con peques. Me llamo elsa y mi email es elsa.gundin @ hotmail.com
ResponderEliminarMe gustaria hacer el curso para enseñarle las tecnicas a mi hijo y todos los niños q conozca.
ResponderEliminarCarina Martinez.
carina2109@hotmail.com
Me gustaria hacer el curso para enseñarle las tecnicas a mi hijo y todos los niños q conozca.
ResponderEliminarCarina Martinez.
carina2109@hotmail.com
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe encantaría hacer el curso porque ya lo hice el año pasado y me encantó. Me gustaría repetirlo este año, desde donde estoy ahora.
ResponderEliminarAlicia Cantó Pastor
alicia_canto@hotmail.com
Buenos días, estoy interesada en realizar el curso porque acabo de comenzar mi camino como arte-terapeuta y veo necesario incluir y compaginar con las técnicas que utilizas para aplicar en el aula con niños. Gracias.
ResponderEliminarMi nombre es Bibiana González Pérez
Correo: bigope266@gmail.com
Hola, me llamo Rebeca García García. Soy profe de música en un cole de infantil. Me gustaría realizar este curso porque ya hice uno contigo el año pasado y me encantó. Y estoy deseando repetir para aprender nuevas técnicas para aplicar en el aula.
ResponderEliminarMi correo es: rebebass@hotmail.com
Muchas gracias y un beso
Me encantaría hacer el curso para enseñar a mi hija, y a más niños, la importancia de conectar con uno mismo y aprender a conocerse¡
ResponderEliminarMi correo es ceciliapicallo25@gmail.com
Me encantaría realizar este curso para poderaplicarlo a mi aula ya que pienso que la relajación es básica para una buena predisposición a la hora de aprender aparte de conocer el propio cuerpo y el de los demás. Mi nombre es María Iglesias y mi correo es mariaiglesias1989@hotmail.com. un saludo!
ResponderEliminarOla a tod@s, cunha pequena base de ioga e a miña formación en educación física xa imparto algunha sesión nas miñas aulas, agora ben, nunca recibín formación especifica e ésta paréceme unha boa oportunidade. Saúdos. Meu nome é Ana Domínguez e o meu mail : ana.dosa@hotmail.es
ResponderEliminarMe encantaría hacer este curso porque como futura Educadora infantil creo que es muy útil y necesario conocer estas técnicas para poder ayudar a los niños y que aprendan y sacar de ellos su máximo potencial. Creo que una formación específica es una muy buena oportunidad para formarme. Mi nombre es Silvia Sanmartino Cuesta y mi correo silviasanmartino@gmail.com
ResponderEliminarMe encantará! Soy maestra de infantil y alguna rutina de relajación hacemos pero me gustaría profundizar más! Súper apetecible el curso! Gracias suerte!!
ResponderEliminarComparto N facebook: Kalala Gz Cl
Candela Gonzalez
candela8gc@hotmail.com
Buenas noches!
ResponderEliminarSiempre he sido escéptica con el yoga, y una compañera de trabajo me ha convencido al verla disfrutando y relajándose con los niños en clase. Llevo unos añitos con clases movidas y estreses varios.. Creo que este curso es para mí. Gracias por ofrecernos la oportunidad de conocer tus conocimientos y experiencias!
Marta Rodilla Álvarez... mrodilla@msn.com
Hola preciosa!
ResponderEliminarMe encantaría aprender a hacer cosas nuevas con mi monita. Nos encantan tus propuestas.
Begoña Fernández
flocodemillo@gmail.com
Hola!
ResponderEliminarMi nombre es Antía Sapiña González ( antia928@gmail.com) me encantaría conocer más del yoga y la relajación para incorporarlo en mi aula.
Un saludo
Hola,sufro de fibromialgia y me encantaría poder hacer este curso así también poder ayudar al otros que sufren de esta enfermedad dolorosa y crónica. Y por supuesto este curso sin duda me beneficiaria a mi.
ResponderEliminarBuen día, me encantaría hacer este curso, y espero poder realizarlo en algún momento porque llevo tiempo interesada en introducir el yoga en mi trabajo como educadora, y me parece una oportunidad preciosa de unir ambas ámbitos tan importantes para mí. Muchas gracias!!
ResponderEliminarBuen día de nuevo! Soy el comentario anterior :) Mi nombre es Noelia García Camiña y mi correo es noeliamos@hotmail.com
ResponderEliminarBuenos días¡¡
ResponderEliminarTodo lo que nos ayude a acercarnos y comprender mas a nuestros peques es sin duda de un valor incalculable.Lo complejo es llevarlo a la práctica dia a dia, por eso este curso me parece especialmente interesante.Mi correo es info@ciceronegalicia.com.Aun asi por las fechas no se si podré asistir .Espero poder hacerlo y sino espero poder hacerlo en otras fechas. Gracias.
Andrea Quintas. andreaquintasperez@gmail.com. Andrea mañana es Facebook
ResponderEliminarMe gustaría hacer el curso para llevar todas las técnicas a mi hogar y nuestra crianza.
Andrea nanana en Facebook ;)
ResponderEliminarAndrea nanana en Facebook ;)
ResponderEliminarAceites esenciales para mimar nuestra esencia, lo que es invisible a los ojos . Me encanta el de menta y a mis alumnos también . Cuando lo pulverizó en mi aula a modo de lluvia mágica ocurren cosas verdaderamente increíbles . Rosa Varela . rosavarela@gmail.com
ResponderEliminar